
EL CORREDOR Y SUS LESIONES
Existen numerosas teorías que intentan explicar las posibles causas de lesiones en el corredor, pero expertos como Griffiths I. (Podólogo) y Goom T. (Fisioterapeuta) creen que la respuesta es bastante más obvia de lo que esperamos1: “La mayor causa de lesiones es la acción de correr y todo lo que ello conlleva”
Esta afirmación fue además apoyada por investigadores en el año 2014, cuando llegaron a la conclusión que la práctica del running es una causa necesaria -a tener en cuenta- para que se produzca una lesión2. Aunque “correr” sea un factor clave para la lesión, existe disparidad en lo que los propios corredores pensamos3. En algunos casos, estas opiniones son correctas, pero en otros no.
Los factores que a continuación se exponen son los que normalmente pensamos causan lesiones:
- Factores externos: como la carencia de estiramientos, el exceso de entrenamiento, no calentar al inicio, la falta de fuerza y calzar zapatillas inadecuadas.
- Factores internos: como no respetar las propias limitaciones y la postura del pie (pronador o supinador).
Aunque muchas de estas causas -sobre todo las externas- pueden ser ciertas dependiendo de la situación, para la mayoría de ellas no existe la suficiente evidencia científica o existen muchas contradicciones sobre si las producen o no4,5. Cada corredor es único y debe de analizar cuáles son sus factores de riesgo claves que pueden desencadenar su lesión.
Por eso debemos pararnos y pensar: “lo que hago… ¿lo hago bien?”
En la actualidad, el manejo de la carga de entrenamiento controlando la intensidad, la frecuencia y el tiempo, junto a una biomecánica correcta -tanto de las extremidades inferiores como superiores-, así como mejorar la forma en la que corremos, puede reducir considerablemente el riesgo de lesión. Hacer bien las cosas desde un principio es fundamental para no cometer errores en nuestro entrenamiento.
Profesionales como el podólogo, el fisioterapeuta y los diferentes especialistas en medicina deportiva, están capacitados para ayudar a prevenir o tratar las lesiones producidas por una técnica errónea. Interviniendo mediante modificaciones en la misma, o utilizando las herramientas clínicas que cada uno de ellos tiene a su disponibilidad, conseguiremos alcanzar dicho objetivo.
- Goom T. What causes running injuries? [Internet]. Running Physio. 2014 [citado 29 de enero de 2017]. Recuperado a partir de: http://www.running-physio.com/what-causes-running-injuries/
- Malisoux L, Nielsen RO, Urhausen A, Theisen D. A step towards understanding the mechanisms of running-related injuries. J Sci Med Sport. septiembre de 2015;18(5):523-8.
- Saragiotto BT, Yamato TP, Hespanhol Junior LC, Rainbow MJ, Davis IS, Lopes AD. What are the main risk factors for running-related injuries? Sports Medicine. 2014. p. 1153-63.
- Nielsen RO, Buist I, Parner ET, Nohr EA, Sorensen H, Lind M, et al. Foot pronation is not associated with increased injury risk in novice runners wearing a neutral shoe: a 1-year prospective cohort study. British Journal of Sports Medicine. 2014. p. 440-7.
- Lauersen JB, Bertelsen DM, Andersen LB. The effectiveness of exercise interventions to prevent sports injuries: a systematic review and meta-analysis of randomised controlled trials. Br J Sport Med. junio de 2014;48(11):871-7.
Fecha: 31/01/2017